CAPILARIDAD
autor:Wikipedia fecha: 2013
La
capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión
superficial la cuala su vez depende de la cohesión del líquido y que le
confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
Cuando
un líquido sube por un tubo capilar es debido a que la fuerza intermolecular o
cohesión intermolecular entre sus moléculas es menor que la adhesión del
líquido con el material del tubo es decir es un líquido que moja. El líquido
sigue subiendo hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso del
líquido que llena el tubo. Éste es el caso del agua, y esta propiedad es la que
regula parcialmente su ascenso dentro de las plantas sin gastar energía para
ganarle ala gravedad.
Sin
embargo cuando la cohesión entre las moléculas de un líquido es más potente que
la adhesión al capilar, como el caso del mercurio, la tensión superficial hace
que el líquido descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa lo qeu
quiere decir que su superficie es
su
superficie es curvisa algo asi.
TUBO
CAPILAAAR!!!!! ;)
Tubos
capillares con diferentes características de adhesión y pues fuerza
verticalUntubo capilares unaconducción de fluido muy estrecha y de pequeña
sección circular. Su nombre se origina por la similitud con el espesor del
cabello el cual lo usan las mujeres para su cabelllo. Es en estos tubos en los
que se manifiestan los fenómenos de capilaridad. Pueden estar hechos de
distintos materiales como por ejemplo hechos convidrio cobre aleaciones
metálicasetc. en función de suuso o aplicación.
TUBOS
CAPILAREs en circuitos refrigerantes
Tiene uso en sistemas derefrigeración. Es el tipo más sencillo dedispositivo de
expansión pues consiste únicamente en un
tubo (generalmente de cobre), que actúa por tener una gran pérdida de carga,
debido a su pequeño diámetro, de modo que ellíquido refrigerantepierde la mayor
parte de la presión con la que viene del compresor presión que mantenía su volumen reducido al perder presión se expande en la salida hacia elevaporador.La
pérdida de carga que origina el capilar en este punto se define en función de
la longitud del mismo y corresponderá a la caída de presión del sistema entre
elcondensadory elevaporador.
Lo
que quiere decir es que esta propiedad de fluidos es importante ya que de ella
pos depende de que la superficie suba o baje o almenos eso fue lo que
comprendi. :)
MOISES
SUAREZ 5D
COHESION
Auto:www.ejemplo.com (s/a)
Bueno
cohesion por lo que he ivestigado significa estar atado o reunido a algo o
pegado algo.
Este
término se aplica a las cosas que se adhieren a otras o entre ellas por la
materia de que están formadas también de dice del enlace o unión de dos cosas.
Por
ejemplo investige que en física a cohesión se produce cuando están unidas
íntimamente las moléculas de un cuerpo.También es la fuerza que mantiene juntas
las moléculas que pueden adoptar un aspecto de determinada funcion de un
material así mismo es lapropiedad que
hace que un cuerpo sólido conserve una forma particular y resista sin quiebres
o roturas una presión o aplicación de fuerzas externas de valor limitado. La
cohesión disminuye con la temperatura.
EFECTOS
CONTRARIOS DE LA COHESION
Investige
sobre los efectos contrarios de la cohesion esto se da cuando las moleculas se
separan :)
Efecto
contrario a la cohesión.Este es el producido por la separaciónde las moléculas
y se produce cuando se llevan mucho las temperaturas, este fenómeno se presenta
en los gases, que tienen como distintivo el efecto contrario a la cohesión
física o química.
EJEMPLOS
DE MATERIALES CON COHESION
aprte
investige un poco sobre los materiales en los que se ve la cohesion ;)
LIQUIDOSS.Cuando
dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota
gracias a la cohesión.Por ejmplo este ejmeplo se puede aplicar en el agua.
SOLIDOSS:Las
rocas al igual que los metales tienen cohesión y si se les aplica una elevación
térmica extrema se funden provocando que
se vuelvan líquidos al enfriarse se produce cohesión físicauniéndose y
endureciéndose.Para romper una roca, es preciso aplicar una fuerza mayor a la
cohesión de las moléculas de la roca.Tambien aparte de las rocas otro solido
que tiene cohesion es el hielo o agua congelada :).
GELATINA:Es
aplicable como ejemplo pues su composición química produce que con un poco
detemperatura se disuelva permitiendo la cohesión de diferentes productos que
al enfriarse se convierten en parte de la misma pieza.Osea que una gelatina asi
en
liquido
con solo ponerla en el refri esperamos unas horas y despues al verla ves que
todo ese liquido de gelatina forma solo una
HIELO:El
hielo es un ejemplo más de cohesión en
este caso se produce porla disminución de la temperatura que endurece y
cohesiona las moléculas del agua convirtiéndolas en sólido y al elevarse la
temperatura se produce un efecto opuesto totalmente ala cohesión la
difusión.Como dije anteriormente el hielo tambien es un ejemplo mas de cohesion
al subir la temperatura la agua se congela esta convirtiendose en un solido al
bajarla se derrite transformandose en un liquido.
En
los fluidos cohesion tambien es importante. Ya que este hace que las moleculas
de alguna materia se unan o se separen.;)
MOISES
SUAREZ 5D
ENSAYO
INTRODUCCION
Los submarino se utlizan en la guerra naves que
operan bajo el agua equipados con torpedos y misiles.cheque en internet y vi
que el primer submarino fue construido en 1620 y al paso de los años
ha hido evolucionando
En este ensayo dare a conocer algunos principios
fisicos que se relacionan con submarinos
La fisica estudia todos los fenómenos
que interactúan
con el funcionamiento del submarino por ejemplo el empuje.
El empuje es una fuerza que ejercen los fluidos
osea liquidos y gases sobrelos cuerpos
sumergidos .
La plasticina suspendida por el resorte, a
medida que se sumerge en el agua, es literalmente empujada hacia arriba por una
fuerza verticalque se opone al peso y que se conoce con el nombre de empuje.
el agua
como todos los líquidos,
así como también
los gases, actúan
con esta fuerza vertical hacia arriba en los cuerpossumergidos en ellos. La
magnitud del empuje es proporcional al producto de la densidad del fluido y el
volumen del cuerpo sumergido en el fluido. Esta afirmación
se refiere al principio de arqumides elPrincipio de Arquímedes.
Estrictamente el Principio de Arquímedes
dice que todo cuerpo sumergido en un fluido es objeto de un empuje cuya
magnitud es igual al peso del líquido
desplazado porel cuerpo sumergido en él.
La Fisica también
nos demuestra que para sumergirse o emerger los submarinos usan los tanques de
proa y popa llamados tanques principales que se abren y se llenancompletamente
de agua para sumergirse o se llenan de aire a presión
para emerger. Durante la inmersión
los tanques principales suelen permanecer inundados lo que simplifica su diseño por lo que enmuchos submarinos estos tanques
son simplemente una sección
del espacio entre los cascos. Para un control más
rápido y preciso de la
profundidad los submarinos disponen de unos tanques de control deprofundidad más
pequeños,
capaces de soportar presiones más
altas. La cantidad de agua en estos tanques puede controlarse tanto para
responder a cambios en las condiciones exteriores como para cambiar
laprofundidad de inmersión.
Dichos tanques pueden acomodarse cerca del centro de gravedad del submarino o
distribuirse por el buque para evitar afectar a la escora.
CONCLUSION: bueno atraves de los años
el subamrino ha hido evolucionando asi como sus principios fisicos tambien loque
hace lo que es una nave de Guerra que opera bajo el agua:
AUTOR:rejtan
FECHA:2011
Lo puedes ver
en:http://www.buenastareas.com/ensayos/Fisica-Submarinos/1713323.html
MOISES
SUAREZ 5d
TENSION
SUPERFICIAL autor:Wikipedia Fecha:2010
Bueno
en fisica creo que se denomina tension superficial porque de un liquido ala
cantidad de energia necesaria para aumentar su superficie por unidad de
area.Esta definicion implica que el liquido tiene una resistencia para aumentar
su superficie.Este efecto permite algunos insectos como el zapatero desplazarse por la superficie del agua sin
hundirse la tension superficial junto a las fuerzas que se dan entre los
liquidos y las superficies solidas que entran en conctacto con ellos se de l da
lugar ala capilaridad como efecto tiene la elvacion o depresion de de la
superficie de un liquido en la zona de contacto con un solido.Otra posible
definicion de tensio superficial es la fuerza que actua relacionada a ellas por
unidad de longuitud en el borde de una superficie libre de un liquido en
equlibrio y que tiende a contraer dicha superficie.Las fuerzas cohesivas entre
las moleculas de un liquido son las responsables del fenomeno conocido como
tension superficial.
EJEMPLOS
DE TENSION SUPERFICIAL
Aguja
Flotando
Si
se coloca cuidadosamente sobre la superficie, una pequeña aguja puede flotar en
la superficie del agua a pesar de ser varias veces más densa que el agua. Si se
agita la superficie para romper la tensión superficial, entonces la aguja se
hunde rápidamente.
NO
TOCAR EL TOLDO!!!!
Los
materiales comunes de lonas, son de alguna forma impermeables, en los cuales la
tensión de superficie del agua, llenará los poros del tejido fino del material.
Pero si toca la lona con los dedos, se rompe la tensión superficial y el agua
comenzará a atravesar la lona comenzando el goteo.
LAVAR
CON AGUA FRIA:)
La
razón mayor para usar agua caliente, es que su tensión superficial es menor y
por tanto un mejor agente de mojado. Pero si el detergente baja la T.S., puede
hacer innecesario el calor.
LOS
JABONES Y DETERGENTES ;)
ayudan
a la limpieza de la ropa al disminuir la tensión superficial del agua, de modo
que ésta penetra más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
La
tensionsuperficial entendi que es loque mantiene el equilibrio de un liquido :)
MOISES SUAREZ 5D
VISCOCIDAD
(s/a)(2013)
Esta
propiedad es una de las mas importantes en el estudio de los fluidos y se hace
mostrar cuando los fluidos estan en movimiento.La viscocidad de unfluido se
define como resistencia al corte.Se puede decir que es. Igual ala ala friccion
entre dos solidos en movimiento relativo.Cuando deslizamos un solido sobre otro
es preciso aplicar una fuerza igual en direccion y magnitud ala fuerza de
rozamiento en sentido opuesto.En el caso de los fluidos consideremos un par de
placas de vidrio lo suficientemente grande para despreciar un posible efecto de
borde y separadas una distancia pequeña .En terminos de energia la energia
cinetica asociada al flujo del fluido puede ser transformada en energia interna
por fuerzas viscosas. Cuanto mas grande sea la viscocidad mas grande sera la
fuerza externa que es preciso aplicar para conservar el flujo con velocidad
constante.
LA
RELACION ENTRE LA VISCOCIDAD Y LA TEMPERATURA
En
un liquido la viscocidad disminuye cuando aumenta la temperatura pero en gas la
viscocidad aumenta cuando la temperatura aumenta. A que es debido esto?Las
moleculas de un liquido presentan fuerzas de cohesion de mayor magnitud de las
que presenta un gas.Dicha cohesion parece ser la causa predomonante de la
viscocidad en liqudos.Cuando aumenta la temperatura de un liquido aumenta la
energia cinetica de sus moleculas y por tanto las fuerzas de cohesion
disminuyen en magnitud. Esto hace que disminuye la viscocidad. En un gas la
magnitud de las fuerzas cohesivas entre las moleculas es muy pequeña por lo que
causa predominante de la viscocidad es la transferencia de cantidad movimiento
molecular.
Vamos
a imaginar un gas trazamos una superficie
imaginaria y observamos que atravez de dicha superficie se va a producir
un intercambio continuo de moleculas.Si tenemos dos capas unidas de gas hara
transferencia de movimiento molecular y dicja transferencia ejecera esfuerzos
de cizalla sobre ambas capas los cuales retrasaran el movimiento e intetaran
igualar las velocidades relativas entre ambas capas.Como vemos en un gas la
actividad molecular da lugar a esfuerzos d cizalla cuyas magnitudes son mas
importantes que las fuerzas cohesivas y como la actividad molecular aumenta
cuando se eleva la temperatura al aumentar esta se produciran grandes esfuerzos
de cizallas.
Al
final entiendo que la viscocidad es una parte de los fluidos que es importante
que se ve cuando loas fluidos estan en movimiento ;)
MOISES SUAREZ 5D
ADHESION (S/A) FECHA:2014
La adhesion de hecho creo bueno para mi es muy fácil entender
esta propiedad de los fluidos es como
imaginarte un vaso con agua lleno ahí hay adhesión bueno eso fue unejemplo.
La adhesión o adherencia es la propiedad de la materia
por la cual se juntan dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando
entran en contacto, manteniéndose unidas por fuerzas intermoleculares.
No es lo mismo que cohesión que es la fuerza de atracción
entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo o entre moléculas
similares. La adhesión en cambio, es la interacción entre las superficies de
distintos cuerpos.
TIPOS DE ADHESION aquí veremos los tipos de adhesión que
hay entre materiales.
Adhesión mecánica:En este caso los materiales adhesivos
rellenan los huecos o porosidades de las superficies uniéndose por
enclavamiento. Por ejemplo, el velcro.Lo cual es dos cintas de tela
que deben fijarse en las superficies a unir mediante cosido o pegado
ADHESION QUIMICA: La unión de dos materiales
producen un compuesto químico.por ejemplo insectisidas perfumes etc.
ADHESION DIPERSIVA: Los materiales mantienen su
adhesión por las fuerzas de van der Walls: la atracción entre dos moléculas cada
una de las cuales tiene regiones de carga positiva y negativa. Este efecto puede
ser permanente o temporal debido al movimiento constante de los electrones en
una región. No se si estare en lo correcto pero creo que un ejemplo de estos es
el iman. J
ADHESION ELECTROSTATICA: a unión de dos
materiales produce una diferencia de potencial, debido a que son materiales conductores
de electrones. Esto crea una fuerza electrostática atractiva entre materiales. Por
ejmplo algunos materiales conductores dejan pasar electrones formando una
diferencia de potencial al unirse.
ADHESION DIFUSIVA
Dos materiales
se adhieren porque las moléculas de ambos son móviles y solubles entre sí.
TAMBIEN INVESTIGUE ALGUNOS EJEMPLOS SOBRE LA ADHESION
Dos placas de
vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
El pegamento el cual se usa para adherir las cosas el
sarro la cinta adhesiva el chicle y una
placa todos estos se relacionana con la adhesión
Un líquido moja algo solo cuando la adherencia
entre ambos es mayor a la cohesión del primero. Por ejemplo el agua que moja
una tela mercurio al cobre, el aceite al papel.
Bueno en el final entedi también que sta propiedad es
importante y lo digo enserio ahora ya se
porque la cinta adhesiva se llama asi.Gracias ala adhesión podemos escribir
pegar y pintar cosas
MOISES SUAREZ 5d
INCOMPREBILIDAD AUTOR:(Wikipedia e
yahoo) FECHA(2012)
O flujo incomprensible es aquel fluido cuyo volumen que ocupa en un
recipiente no puede ser reducido mediante la aplicación de fuerzas tangentes a
la superficie del mismo. Un ejemplo básico es el agua, o cualquier líquido. Observa
que un fluido compresible es un gas, cuyo volumen puede ser reducido bien sea
aplicando fuerzas o reduciendo el tamaño
del envase que lo contenga.
Por ejemplo Cuando llenamos una
jeringa con algún líquido tapamos dicha jeringa y tratamos de empujar el embolo
tendremos como resultado con una gran
oposición y resulta imposible hacerlo debido a que los líquidos poseen
características de contar con una densidad prácticamente constante.
O también los líquidos y los gases se comportan de
manera distinta cuando se encuentran sometidos a una presión.
Los líquidos no modifican su volumen
cuando actúa una presión sobre ellos es decir son incompresibles .
Los gases son fácilmente compresibles cambian sus volúmenes.
Todo esto se relaciona al principio de
pascal J
Blaise Pascal demostró que la presión
ejercida en un punto de un líquid, considerado incompresible se trasmite de la
misma manera en todas las direcciones.
Y también se relaciona al prensa hidráulica
A
Investige también algunos ejemplos de
flujos incomprensibles como el agua el aceite la el almorol ect.Ningun liquido
puede comprimirse por eso es que se llaman flujos incomprensibles.
OTRA COOSA DE ESTOS FLUIDOS ES QUE
Un fluido con muchas moléculas bien
juntas unas de otras tiene una densidad alta uno que tiene más pocas moléculas
tendría una densidad más baja. El agua, por ejemplo, tiene una densidad mucho
más alta que el aire. Una pecera de 10 galones que se encuentra llena de agua
contiene mucha más masa que un tanque de 10 galones que tiene aire en lugar de
agua. Como tiene más masa pesa más.
Investige y vi que la densidad para determinar si un fluido es incomprensible o
comprensible. Esto se debe fluido con muchas moléculas bien juntas unas
de otras tiene una densidad alta uno que tiene más pocas moléculas tendría una
densidad más baja. El agua, por ejemplo, tiene una densidad mucho más alta que
el aire. Una pecera de 10 galones que se encuentra llena de agua contiene mucha
más masa que un tanque de 10 galones que tiene aire en lugar de agua. Como
tiene más masa pesa más.
Bueno en fin los flujos incomprensibles
son aquelllos liquidos que no pueden ser
comprensibles. Entendí que esta propiedad d elos fluidos es importante.
MOISES SUAREZ 5D